Cuando se busca una solución estética, innovadora, resistente, higiénica, segura y sostenible para áreas de vestuarios, las cabinas fenólicas sanitarias son cada vez más escogidas. Reúnen una serie de características que las dotan de una excepcional calidad. Resultan la solución más óptima para instalaciones de uso colectivo e intensivo por su extraordinaria resistencia, homogeneidad y estética. Se suelen ver en piscinas, gimnasios, industrias, oficinas, aeropuertos, estaciones, colegios, universidades, hospitales y un sinfín de edificios públicos o privados. ¿Qué más hay que saber sobre estos productos?
Cabinas fenólicas sanitarias: todo lo que hay que saber
Se trata de paneles de compacto fenólico que actúan como separadores, sujetos a paredes y suelo mediante sistemas de fijación y patas de diferentes tipos. Los paneles de compacto fenólico se caracterizan por su composición a base de láminas de papel kraft impregnadas en unas resinas específicas de tipo fenólico. Estas sustancias proporcionan una alta resistencia, además de repeler el agua, la humedad y las bacterias. A eso se suma que en determinados espesores y clases de paneles son ignífugas, lo que las protege del fuego.
Proceso de fabricación del compacto fenólico
En el proceso de elaboración de los paneles de compacto fenólico, se inyecta la resina fenólica, que tiene carácter termoestable y termoendurecible, a las diferentes capas de las láminas. Posteriormente, éstas se unen por un proceso térmico, es decir, aplicándoles calor y presión, que da como resultado un producto homogéneo. A continuación, se aplica una hoja de tipo decorativo, que le da color y textura. Como resultado, se obtiene un tablero de estructura química muy estable, que permanece inalterable a agua, fuego o golpes, así como una superficie sin poros que evita el alojamiento de microorganismos (bacterias o virus).
Su estética es otro de sus puntos fuertes. Sus partes, una vez moldeadas, dan como resultado una superficie lisa, suave y extremadamente compacta. Ofrecen elegancia, linealidad y una impresión de resistencia, limpieza y gran solidez. De ahí que se recurra a ellas habitualmente en diseños de interiores de vestuarios, gimnasios o zonas de descanso para empleados en empresas multinacionales.
Dónde colocarlas
Dadas las prestaciones que ofrecen las cabinas, su uso ha proliferado en los últimos años. El compacto fenólico es idóneo para espacios con un alto tránsito de personas y mucho uso. Se ven a menudo en vestuarios de complejos deportivos, sanitarios, educativos o laborales. En determinadas industrias -como la alimentaria- resultan muy eficaces pues se considera un producto higiénico (ausencia de poros) y fácil/rápido de limpiar.
Las cabinas fenólicas suelen combinarse con taquillas, bancos y encimeras de tipo también fenólico, que ofrecen al conjunto de la instalación de vestuarios y servicios tanto prestaciones higiénicas eficaces como una estética superior. De hecho, paulatinamente se va adoptando los equipamientos fenólicos en un gran número de edificios e espacios de uso colectivo. Además, resultan a medio plazo equipamientos más rentables que los fabricados en otros materiales (tabiquería de obra, melamina, vidrio, acero o pvc) pues duran mucho más y mantienen un aspecto casi inalterable durante toda su vida útil.
¿Cómo se instalan?
Su instalación se lleva a cabo siguiendo un procedimiento muy sencillo, rápido y limpio, dado que no requieren de obra. Ello favorece la versatilidad de los espacios donde se colocan y simplifican en un grado elevado la gestión de la obra.
Por todo ello, escoger cabinas fenólicas resulta una magnífica elección. Las cabinas fenólicas garantizan durabilidad, higiene, versatilidad y simplificación de la gestión de la obra.
En Cucalón ofrecemos a nuestros clientes unas cabinas sanitarias de calidad y amplia personalización, con un servicio de instalación eficaz y limpio. Contacta con nosotros para informarte, es el primer paso para adquirir un producto de calidad.
Cuando se busca una solución estética, innovadora, resistente, higiénica, segura y sostenible para áreas de vestuarios, las cabinas fenólicas sanitarias son cada vez más escogidas. Reúnen una serie de características que las dotan de una excepcional calidad. Resultan la solución más óptima para instalaciones de uso colectivo e intensivo por su extraordinaria resistencia, homogeneidad y estética. Se suelen ver en piscinas, gimnasios, industrias, oficinas, aeropuertos, estaciones, colegios, universidades, hospitales y un sinfín de edificios públicos o privados. ¿Qué más hay que saber sobre estos productos?
Cabinas fenólicas sanitarias: todo lo que hay que saber
Se trata de paneles de compacto fenólico que actúan como separadores, sujetos a paredes y suelo mediante sistemas de fijación y patas de diferentes tipos. Los paneles de compacto fenólico se caracterizan por su composición a base de láminas de papel kraft impregnadas en unas resinas específicas de tipo fenólico. Estas sustancias proporcionan una alta resistencia, además de repeler el agua, la humedad y las bacterias. A eso se suma que en determinados espesores y clases de paneles son ignífugas, lo que las protege del fuego.
Proceso de fabricación del compacto fenólico
En el proceso de elaboración de los paneles de compacto fenólico, se inyecta la resina fenólica, que tiene carácter termoestable y termoendurecible, a las diferentes capas de las láminas. Posteriormente, éstas se unen por un proceso térmico, es decir, aplicándoles calor y presión, que da como resultado un producto homogéneo. A continuación, se aplica una hoja de tipo decorativo, que le da color y textura. Como resultado, se obtiene un tablero de estructura química muy estable, que permanece inalterable a agua, fuego o golpes, así como una superficie sin poros que evita el alojamiento de microorganismos (bacterias o virus).
Su estética es otro de sus puntos fuertes. Sus partes, una vez moldeadas, dan como resultado una superficie lisa, suave y extremadamente compacta. Ofrecen elegancia, linealidad y una impresión de resistencia, limpieza y gran solidez. De ahí que se recurra a ellas habitualmente en diseños de interiores de vestuarios, gimnasios o zonas de descanso para empleados en empresas multinacionales.
Dónde colocarlas
Dadas las prestaciones que ofrecen las cabinas, su uso ha proliferado en los últimos años. El compacto fenólico es idóneo para espacios con un alto tránsito de personas y mucho uso. Se ven a menudo en vestuarios de complejos deportivos, sanitarios, educativos o laborales. En determinadas industrias -como la alimentaria- resultan muy eficaces pues se considera un producto higiénico (ausencia de poros) y fácil/rápido de limpiar.
Las cabinas fenólicas suelen combinarse con taquillas, bancos y encimeras de tipo también fenólico, que ofrecen al conjunto de la instalación de vestuarios y servicios tanto prestaciones higiénicas eficaces como una estética superior. De hecho, paulatinamente se va adoptando los equipamientos fenólicos en un gran número de edificios e espacios de uso colectivo. Además, resultan a medio plazo equipamientos más rentables que los fabricados en otros materiales (tabiquería de obra, melamina, vidrio, acero o pvc) pues duran mucho más y mantienen un aspecto casi inalterable durante toda su vida útil.
¿Cómo se instalan?
Su instalación se lleva a cabo siguiendo un procedimiento muy sencillo, rápido y limpio, dado que no requieren de obra. Ello favorece la versatilidad de los espacios donde se colocan y simplifican en un grado elevado la gestión de la obra.
Por todo ello, escoger cabinas fenólicas resulta una magnífica elección. Las cabinas fenólicas garantizan durabilidad, higiene, versatilidad y simplificación de la gestión de la obra.
En Cucalón ofrecemos a nuestros clientes unas cabinas sanitarias de calidad y amplia personalización, con un servicio de instalación eficaz y limpio. Contacta con nosotros para informarte, es el primer paso para adquirir un producto de calidad.
Solícitanos presupuesto
Sabemos lo importante que cada proyecto es para tí.
Nuestro equipo no va a escatimar en dedicación y detalle para que tus instalaciones luzcan como nunca.
Contáctanos y descubrirás por qué los clientes nos recomiendan. ¡Así de fácil!
Solícitanos presupuesto
Sabemos lo importante que cada proyecto es para tí.
Nuestro equipo no va a escatimar en dedicación y detalle para que tus instalaciones luzcan como nunca.
Contáctanos y descubrirás por qué los clientes nos recomiendan. ¡Así de fácil!