En 2021 Cucalón fabricó las nuevas taquillas de la Guardia Urbana de Barcelona. El Ayuntamiento adjudicó a Cucalón el suministro e instalación en el contexto de la renovación y ampliación de sus equipamientos. Esta renovación se produce a raíz de la nueva incorporación de agentes al cuerpo que tendrá lugar en los próximos meses.

¿Cómo son las nuevas taquillas de la Guardia Urbana de Barcelona?

Mediante la renovación de las taquillas se persiguen varios objetivos. (i) Disponer de taquillas para los nuevos agentes. (ii) Adaptar las instalaciones y equipamientos a la legislación de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. El compacto fenólico es el material que mejor se adapta a dicha normativa, tal y como se explica a continuación.

De cara a cumplir con los requisitos de dicha normativa, las taquillas se han diseñado y fabricado con las siguientes premisas:

  1. Material higiénico y antihumedad:

Estas propiedades se consiguen gracias a la fabricación de las taquillas con paneles de compacto fenólico, en lo que en Cucalón somos especialistas. Los paneles de compacto laminado fenólico se caracterizan por ser hidrófugos, resistentes a agentes químicos y disolventes tales como los productos de limpieza. Además, atesoran una superficie no porosa, que evita el alojamiento de bacterias y virus. Se trata por tanto del mejor material del mercado para taquillas de vestuario expuestas a humedad y vapores.

  1. Dimensiones e interior adaptado al uso:

La amplitud del habitáculo para almacenar las pertenencias resulta indispensable en este caso. Los agentes de la Guardia Urbana utilizan las taquillas para guardar uniformes y elementos de protección y defensa que ocupan un gran espacio. Las taquillas no sólo se han diseñado en dimensiones más grandes a las habituales, sino que se les ha dotado de una compartimentación interior específica para disponer de todos esos elementos personales y de trabajo ordenados.

  1. Ventilación adecuada:

La ventilación del habitáculo de la taquilla de vestuario es fundamental para su higiene, así como de la instalación en general, pues en él se guardan uniformes, ropa y zapatos. Teniendo en cuenta el uso intensivo que se realiza de los uniformes (en este caso de la Guardia Urbana) se ha optado por dotar de un sistema de ventilación superior al habitual. Las taquillas cuentan con intersticios de separación en el espacio entre la puerta y el cuerpo, así como perforaciones múltiples en la base y el plafón posterior

  1. Seguridad:

La seguridad se ha conseguido tanto en el aspecto físico como en la privacidad. Por un lado, se han construido las taquillas sin aristas, con los cantos redondeados, para evitar accidentes. Se evitan así los roces y cortes que se producen con los cantos de las metálicas al manipularse durante su apertura y cierre. Por otro lado, se han empleado cerraduras de usuario único, que dotan de privacidad y seguridad tanto al propietario de la instalación como a los usuarios, al evitar la pérdida de objetos y confusión que puede generarse en el caso de taquillas con usuarios múltiples.

Taquillas Guardia Urbana de Barcelona

Taquillas duraderas

La vida útil de las taquillas para colectividades es especialmente importante, y en particular en las instalaciones públicas, donde la rotación de equipamientos es inferior a las de los espacios privados. Las taquillas de compacto fenólico son las que mayor vida útil ofrecen, destacando por mucho en este sentido de taquillas de metal o de melamina. Esta durabilidad se la confieren las propiedades del compacto fenólico antes descritas, así como una gran resistencia a la fricción. La fricción es un tipo de desgaste habitual de los materiales ocasionado por la rugosidad de su superficie. Pues bien, el compacto fenólico es un material no rugoso y que, por tanto, no genera desgaste al rozar con otras superficies.

Además, el compacto fenólico posee una dureza extraordinaria, que lo hace especialmente resistente frente a golpes e imposible de aboyar o doblar, como ocurre con las taquillas metálicas.

Conclusiones y consejos prácticos

  1. Las taquillas de compacto fenólico es la mejor opción para cumplir con la normativa de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
  1. Las taquillas de compacto fenólico son aconsejables para instalaciones con uso intensivo y menor rotación de los equipamientos pues tienen un menor desgaste y mayor durabilidad.
  1. La selección de las taquillas adecuadas y su adaptación o personalización al uso y la localización que se les va a dar es fundamental para garantizar su funcionalidad y durabilidad.

Aunque puede parecer sencillo, confíe en la experiencia de nuestro Equipo Técnico para elegir y adaptar bien sus taquillas. ¡Para eso estamos!

En 2021 Cucalón fabricó las nuevas taquillas de la Guardia Urbana de Barcelona. El Ayuntamiento adjudicó a Cucalón el suministro e instalación en el contexto de la renovación y ampliación de sus equipamientos. Esta renovación se produce a raíz de la nueva incorporación de agentes al cuerpo que tendrá lugar en los próximos meses.

¿Cómo son las nuevas taquillas de la Guardia Urbana de Barcelona?

Mediante la renovación de las taquillas se persiguen varios objetivos. (i) Disponer de taquillas para los nuevos agentes. (ii) Adaptar las instalaciones y equipamientos a la legislación de seguridad e higiene en los lugares de trabajo. El compacto fenólico es el material que mejor se adapta a dicha normativa, tal y como se explica a continuación.

De cara a cumplir con los requisitos de dicha normativa, las taquillas se han diseñado y fabricado con las siguientes premisas:

  1. Material higiénico y antihumedad:

Estas propiedades se consiguen gracias a la fabricación de las taquillas con paneles de compacto fenólico, en lo que en Cucalón somos especialistas. Los paneles de compacto laminado fenólico se caracterizan por ser hidrófugos, resistentes a agentes químicos y disolventes tales como los productos de limpieza. Además, atesoran una superficie no porosa, que evita el alojamiento de bacterias y virus. Se trata por tanto del mejor material del mercado para taquillas de vestuario expuestas a humedad y vapores.

  1. Dimensiones e interior adaptado al uso:

La amplitud del habitáculo para almacenar las pertenencias resulta indispensable en este caso. Los agentes de la Guardia Urbana utilizan las taquillas para guardar uniformes y elementos de protección y defensa que ocupan un gran espacio. Las taquillas no sólo se han diseñado en dimensiones más grandes a las habituales, sino que se les ha dotado de una compartimentación interior específica para disponer de todos esos elementos personales y de trabajo ordenados.

  1. Ventilación adecuada:

La ventilación del habitáculo de la taquillas de vestuario es fundamental para su higiene, así como de la instalación en general, pues en él se guardan uniformes, ropa y zapatos. Teniendo en cuenta el uso intensivo que se realiza de los uniformes (en este caso de la Guardia Urbana) se ha optado por dotar de un sistema de ventilación superior al habitual. Las taquillas cuentan con intersticios de separación en el espacio entre la puerta y el cuerpo, así como perforaciones múltiples en la base y el plafón posterior

  1. Seguridad:

La seguridad se ha conseguido tanto en el aspecto físico como en la privacidad. Por un lado, se han construido las taquillas sin aristas, con los cantos redondeados, para evitar accidentes. Se evitan así los roces y cortes que se producen con los cantos de las metálicas al manipularse durante su apertura y cierre. Por otro lado, se han empleado cerraduras de usuario único, que dotan de privacidad y seguridad tanto al propietario de la instalación como a los usuarios, al evitar la pérdida de objetos y confusión que puede generarse en el caso de taquillas con usuarios múltiples.

Taquillas Guardia Urbana de Barcelona

Taquillas duraderas

La vida útil de las taquillas para colectividades es especialmente importante, y en particular en las instalaciones públicas, donde la rotación de equipamientos es inferior a las de los espacios privados. Las taquillas de compacto fenólico son las que mayor vida útil ofrecen, destacando por mucho en este sentido de taquillas de metal o de melamina. Esta durabilidad se la confieren las propiedades del compacto fenólico antes descritas, así como una gran resistencia a la fricción. La fricción es un tipo de desgaste habitual de los materiales ocasionado por la rugosidad de su superficie. Pues bien, el compacto fenólico es un material no rugoso y que, por tanto, no genera desgaste al rozar con otras superficies.

Además, el compacto fenólico posee una dureza extraordinaria, que lo hace especialmente resistente frente a golpes e imposible de aboyar o doblar, como ocurre con las taquillas metálicas.

Conclusiones y consejos prácticos

  1. Las taquillas de compacto fenólico es la mejor opción para cumplir con la normativa de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
  1. Las taquillas de compacto fenólico son aconsejables para instalaciones con uso intensivo y menor rotación de los equipamientos pues tienen un menor desgaste y mayor durabilidad.
  1. La selección de las taquillas adecuadas y su adaptación o personalización al uso y la localización que se les va a dar es fundamental para garantizar su funcionalidad y durabilidad.

Aunque puede parecer sencillo, confíe en la experiencia de nuestro Equipo Técnico para elegir y adaptar bien sus taquillas. ¡Para eso estamos!

Taquilla vestuario
Taquilla vestuario

Productos Cucalón – Compacto Fenólico

Taquilla vestuario
Taquilla vestuario

Productos Cucalón – Compacto Fenólico

Solícitanos presupuesto

Sabemos lo importante que cada proyecto es para tí.
Nuestro equipo no va a escatimar en dedicación y detalle para que tus instalaciones luzcan como nunca.
Contáctanos y descubrirás por qué los clientes nos recomiendan. ¡Así de fácil!  

    Solícitanos presupuesto

    Sabemos lo importante que cada proyecto es para tí.
    Nuestro equipo no va a escatimar en dedicación y detalle para que tus instalaciones luzcan como nunca.
    Contáctanos y descubrirás por qué los clientes nos recomiendan. ¡Así de fácil!